BIENVENIDOS
NUESTRA HISTORIA INSTITUCIONAL
El Liceo es creado mediante ordenanza número 017 del 10 de Diciembre de 1993, nace del Colegio de bachillerato Jorge Restrepo Uribe, propiedad de la Fundación Almuerzo Navideño.
Inicia actividades académicas en Enero de 1994 con 11 grupos, jornada de la tarde, cuyos estudiantes en su gran mayoría eran varones, ya que las mujeres estudiaban en la jornada de la mañana. Los grados eran de 6º a 10º, y aunque las condiciones eran difíciles de orden económico, de infraestructura, de dotación, de inestabilidad de profesores(as) y de convivencia, el Liceo emprendió con entusiasmo, ánimo y responsabilidad social con el propósito de convertirse en uno de los mejores centros educativos de la zona; y fue así como con la presentación y ejecución de proyectos ha logrado un avance significativo, no sólo en el aspecto físico sino también en el desarrollo humano de toda la Comunidad Educativa.
Dado su empuje y compromiso en 1996 se ganó el premio del “Mejor Colegio del Núcleo”.
La Institución no ha sido inferior a las necesidades y expectativas de la comunidad del barrio Villa del Socorro y con responsabilidad y sentido de solidaridad, recibió los estudiantes del Instituto Nororiental, ante su clausura, ampliando su cobertura en 240 estudiantes más, quienes estudiaron en el Anexo.
En 1999, inician cuatro grupos más, ya que se construyeron dos aulas nuevas y se terminó de construir el auditorio "María Angélica Álvarez A.", cuyo nombre se dio en reconocimiento a la Rectora impulsora del mejoramiento de Liceo.
La organización de la sala de informática, la remodelación de la fachada y el mejoramiento de la calidad del proceso de formación en el estudiantado han sido tareas realizadas en los años 2000 y 2001.
Por medio de la Resolución 16180 del 27 de Noviembre de 2002 se dio la fusión de los tres Establecimientos con el Nombre de INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO.
Escuela presbítero Fidel Antonio Saldarriaga
La Escuela Presbítero Fidel Antonio Saldarriaga fue creada por Resolución 048 del 12 de Diciembre de 1963 de carácter oficial. Inicialmente funcionó en una antigua casita en la Carrera 47 con la calle 103 con el nombre de Villa del Socorro. Luego en 1969 se traslado el actual local construido por el Municipio en unos terrenos donados por la Benefactora Señora Paulina Posada de Escobar.
Es un Establecimiento ubicado en el Barrio Villa del Socorro en la carrera 48 Nº 103A-07 del Municipio de Medellín (comuna Nororiental, el establecimiento contaba con un personal de 20 seccionales de tiempo completo con una población estudiantil de 850 alumnos todos varones. Distribuidos en 5 niveles de 1º a 5º de Básica Primaria, repartidos en dos jornadas laborales mañana y tarde. Y alumnos procedentes de los barrios Villa del Socorro, Andalucía, Santa Cruz, Popular Nº 1 y 2, Manrique Los Balsos y Aranjuez.
Escuela República de Nicaragua
La Escuela República de Nicaragua fue creada por Decreto 051 de Febrero 6 de 1963. Inicialmente funcionó en una antigua casa situada en la carrera 47 con la calle 103 con el Nombre de Villa del Socorro. En el año 1969 se traslado al actual local construido por el Municipio en terreno donado por Doña Paulina Posada de Escobar con el Nombre de República de Nicaragua con la Norma de Creación del Decreto 044 de Enero de 1969.
La sección Villa Niza está ubicada en el barrio del mismo nombre. Fue inaugurada el 17 de septiembre de 2009 por el señor alcalde de Medellín Alonso Salazar. Esta instititución es una de las 10 Escuelas de Calidad de la ciudad.